Descubre como calcular la edad tu mascota en años humanos con esta novedosa fórmula matemática. Si quieres saber más sobre tema, entonces sigue leyendo este artículo.
Todos alguna vez escuchamos que cada año de vida de tu perro equivale a siete años humanos, sin embargo, recientemente se publicó una investigación científica que insinúa que este cálculo no es del todo simple. En este artículo, PandillaPets resume todo lo que debes conocer para poder calcular la edad de tu perro en el equivalente a años humanos
Contenido
¿Qué entendemos por edad?
La definición de edad nos refiere al tiempo que ha vivido una persona u otro ser vivo contando desde su nacimiento, sin embargo, es indiscutible que no todos los seres vivientes se enfrentan al paso del tiempo de la misma manera, incluyendo los de su misma especie. Ante esto, han surgido dos conceptos para sintetizar mejor una idea sobre la percepción de la edad y son: La edad cronológica y la edad biológica.
La edad cronológica está asociada al tiempo transcurrido desde el nacimiento, es decir, está relacionado a la definición general revisada en el párrafo anterior. En cambio, la edad biológica hace referencia a la edad del organismo, es decir, al nivel de desarrollo del sistema de un individuo basado en las evaluaciones de los indicadores fisiológicos.
La edad biológica no tiene por qué coincidir con la edad cronológica, pues depende de diversos factores como el estilo de vida, salud mental y también la genética.
¿Cómo se analiza el equivalente de la edad de tu perro en años humanos?
Todos escuchamos el factor de conversión de siete años humanos por cada año de vida canina, sin embargo, esta equivalencia se basó inicialmente en dividir la esperanza de vida humana, estimada en 77 años, entre la esperanza de vida de un perro, alrededor de los 11 años. Sin embargo, con una simple analogía se puede dar por descartada esta equivalencia, debido a que la mayoría de las razas caninas alcanzan la madurez sexual en los 12 meses de edad, por lo que, según la conversión tradicional, el equivalente en edad humana sería de 7 años, lo cual refleja que la equivalencia es incorrecta.
La revista Science publicó una nota en la que informa el desarrollo de una fórmula para estimar la edad de un perro en años humanos elaborada por un equipo de investigadores genetistas de la Universidad de California en San Diego. El método utilizado se basó en la comparación del reloj epigenético humano con el reloj epigenético del perro, específicamente el labrador retriever que fue la raza participante en la investigación.
El reloj epigenético consiste en un modelo matemático que predice la edad biológica de un organismo a partir de la comparación de los niveles promedio de un organismo a una determinada edad cronológica.
Los estudios reflejaron que el reloj epigenético canino trabaja mucho más rápidamente que el humano al principio, pero luego se hace más lento. Es así como podemos explicar que un canino alcance la adultez en los dos primeros años de nacido y que a partir de ese momento e tome una década para entrar en la vejez.
Fórmula para calcular la edad de tu perro en años humanos
Para una mejor aplicación de la fórmula desarrollada por los científicos debemos realizar las siguientes precisiones:
- El estudio desarrollado tomó como referencia el labrador retriever, una de las razas más populares en el mundo.
- La esperanza de vida promedio considerada en la aplicación de la fórmula para los labradores fue de 12 años y para los humanos 70 años.
- La fórmula considera que el primer año canino es equivalente a 31 años humanos y sólo funciona siempre que el perro sea mayor a un año.
- Los investigadores aclaran que la fórmula puede no ser exacta para todas razas de perros, si bien los perros tienen desarrollos similares, existen razas con un proceso de envejecimiento diferente.
- Las razas grandes de perros tienen una esperanza de vida menor que las razas pequeñas, por lo que la fórmula puede ajustarse proporcionalmente a la esperanza de vida para las razas más pequeñas o grandes que el labrador retriever.
Eh = 16Ln(Ec) + 31
Donde:
Eh: Edad equivalente en años humanos
Ec: Edad cronológica de tu perro.
Si aplicamos la fórmula matemática, podemos observar que un perro en tan sólo dos años de nacido tendría una edad humana equivalente de 42 años, pero una década después, a los 12 años de nacido, sólo tendría 70 años humanos. Esta estimación de edades nos resultará más lógicas para los amantes de los perros, según la fórmula, los perros alcanzan rápidamente la madurez a comparación de un humano y luego de ello, el avance de su edad biológica se ralentiza.
Prueba nuestra calculadora
Sino tienes un calculadora a la mano, aquí te dejo esta práctica calculadora de la edad equivalente de un perro en años humanos. Sólo debes ingresar el nombre de tu mascota, el tiempo de nacido en años y meses y darle click a calcular.Ahora que descubriste la edad de tu engreído puede que estés sorprendido. Recuerda que siempre es importante considerar que su alimentación variará conforme avance su edad y, si aún no lo habías considerado, siempre podrás recuperar la vitalidad y energía de tu compañero ayudándote con complementos vitamínicos para perros adultos.
Conclusiones y Recomendaciones
La edad cronológica es el tiempo que ha vivido tu perrito contado desde su nacimiento, mientras que su edad biológica se refiere a la edad de su sistema basado en sus indicadores fisiológicos.
Un equipo de científicos descubrió que la edad biológica de los perritos avanza siguiendo una proyección logarítmica, por lo tanto, la equivalencia de 7 años humanos por cada año de un perro fue desestimada.
Los perros, a diferencia de los humanos, pasan en pocos meses las etapas de pubertad y adolescencia, sin embargo, su proceso de ingreso a la vejez es más lento. Ello explica que lleguen en tan sólo un año de vida a la madurez sexual, pero que demore casi una década en llegar a la vejez.
Finalmente, recuerda que tu perrito debe recibir una alimentación acorde a su edad para satisfacer sus necesidades nutricionales, manténlo activo y acude siempre a revisiones médicas, así podrás tener a tu mascota por mucho más tiempo contigo.
Cuéntanos en los comentarios si te sorprendió la edad de tu mascota en años humanos, hazlo también si tienes algún aporte adicional y ayuda a lo demás que como tú, tenemos nuestro amigo de cuatro patas.
0 Comentarios
Añade tu comentario aquí!
Emoji